La Iniciativa internacional "4 por 1000"

Suelos para la Seguridad Alimentaria y el Clima

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Documentos oficiales 4 por 1000
- Documentos oficiales
- 4 por 1000 Newsletters
System
Recursos
Noticias
Recursos en el centro de atención
Artículos y publicaciones
Recursos archivados
- Artículos en los medios tradicionales
- Otros boletines
- Artículos temáticos en medios especializados
Sys-A reprendre
- Publicaciones científicas y técnicas de referencia
Sys-Validé
Otros recursos
- Herramientas web
Noticias en el centro de atención
- Audio Video Infografías
- Notas Carbono del Suelo
- Guías y reportes
- Testimonios y success stories
Noticias archivadas

Secretaría Ejecutiva

 

La SecretariaEjecutiva

La Secretaría Ejecutiva es el órgano ejecutivo de la Iniciativa Internacional “4 por 1000”.

Su misión es apoyar a los órganos de gobierno (el Foro de Socios, el Consorcio de Miembros, el Buro y el Comité Científico y Técnico) y coordinar y poner en marcha la Iniciativa, en particular mediante la organización de reuniones y la gestión de herramientas comunes (sitio web, plataforma de colaboración – centro de recursos digitales, etc.). Acogida en Montpellier (Francia) por la Alianza CIAT – Bioversity International, la Secretaría Ejecutiva está compuesta por un equipo de personas encargadas de los aspectos científicos, la animación, el seguimiento y el apoyo a los proyectos, la comunicación, la animación del sitio web… Los recursos humanos y financieros para el funcionamiento de la Iniciativa, incluida la Secretaría Ejecutiva, son aportados de forma voluntaria por algunos Miembros y Socios de la Iniciativa.

Este equipo, dirigido por el Dra. Paul LUU, Secretario Ejecutivo de la Iniciativa Internacional “4 por 1000” desde el 1 de septiembre de 2016, está compuesto por :

Dra. Paul Luu

59 años, Dra. Paul LUU es agrónomo especializado en agronomía tropical, con títulos de AgroParisTech, el Instituto de Zonas Tropicales y la Universidad de Montpellier (doctorado).

Comenzó su carrera profesional desarrollando proyectos de investigación agrícola sobre el terreno en Santa Lucía, Sri Lanka y Tonga durante seis años, incorporandose posteirormente al departamento de relaciones internacionales del Ministerio de Agricultura Francés.

Fue responsable durabte 7 años de las relaciones con la FAO, el BM y el CGIAR, de las relaciones bilaterales con África y el Mediterráneo, y de la gestión de la ayuda alimentaria francesa (200.000 t de cereales al año).

A continuación, pasó 9 años desarrollando la agricultura en los territorios franceses de ultramar como Consejero Técnico de “Agricultura, Pesca y Silvicultura” y como Director de ODEADOM.

En 2011, Paul LUU fue nombrado Director de Agropolis International (Montpellier – Francia) antes de unirse al Consorcio CGIAR en septiembre de 2013 como Responsible de Enlace con las autoridades francesas, y luego como Responsible de Protocolo.

Desde septiembre de 2016, Paul LUU está destinado por el Ministerio de Agricultura y Alimentación francés como secretario ejecutivo de la iniciativa internacional “4 por 1000: Suelos para la seguridad alimentaria y el clima”, lanzada en la COP 21 de París.

Dra. Paloma Melgarejo-Nardiz

Dra. Paloma MELGAREJO-NARDIZ es la responsable científica del enlace ebtre el programa de investigación y cooperación científica internacional y la secretaría del CCT , tiene su sede en París (Francia) en las oficinas del INRAE.

La Dra. Paloma MELGAREJO es profesora de investigación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España y se encuentra en Comision de Servicio en la Secretaria Ejecutiva de la Iniciativa 4 por 1000, subvencionada por el Gobierno Español, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Marc Bernard

Marc BERNARD participa en la coordinación de la parte operativa de la Iniciativa Internacional “4 por 1000”. Diseña y ejecuta las actividades de la Iniciativa para el desarrollo y la aplicación de la estrategia, gestiona la plataforma electrónica, promueve el trabajo en equipo y las asociaciones y aporta ideas para superar retos complejos, como el proyecto de las “Regiones Gemelas”, la creación de grupos de trabajo, el estudio Delphi…

Marc BERNARD es agrónomo y edafólogo, licenciado por la Universidad Técnica de Múnich. Trabaja en la Oficina Federal de Agricultura y Alimentación (BLE), “a disposición” de la Secretaría Ejecutiva, y tiene su sede en Bonn (Alemania).

Béatrice BRETON-ASKAR

La Sra. Béatrice BRETON-ASKAR, a cargo de la Movilización de Recursos, es responsable del compromiso con los financiadores. Su función dentro de la Secretaría Ejecutiva es desarrollar redes, asociaciones y financiación para la Iniciativa Internacional “4 por 1000”. Tiene su sede en Montpellier, en las oficinas de la Secretaría Ejecutiva en Francia.

La Sra. Béatrice BRETON-ASKAR tiene una doble formación franco-estadounidense; estudió economía, gestión y negocios internacionales en la ESC de Rennes (Francia) y en la Universidad de Clemson (EE.UU.), donde obtuvo un Máster en Administración de Empresas. Trabaja a tiempo parcial (60% equivalente a tiempo completo – ETC) en la Alianza Internacional CIAT-Bioversity en nombre de la Secretaría Ejecutiva de la Iniciativa.

Julia KLEMME

Mme Julia KLEMME travaille à l’Office Fédéral allemand de l’Agriculture et de l’Alimentation (BLE), et est basée à Bonn (Allemagne).Doña Julia KLEMME trabaja en la Oficina Federal de Agricultura y Alimentación (BLE), con sede en Bonn (Alemania). Es responsable de la comunicación en Alemania, la organización de eventos y el apoyo a la plataforma de colaboración.

Julia KLEMME estudió geografía en la Universidad de Bonn Se graduó con un Máster en Ciencias en 2016. Está empleada a tiempo parcial (50% FTE) por el BLE y trabaja para la Secretaría Ejecutiva.

Claudia Schepp

Claudia SCHEPP apoya a la Iniciativa “4 por 1000” desde su puesto en la Oficina Federal de Agricultura y Alimentación de Alemania (BLE) .

Antes de ocupar su actual puesto, Claudia trabajaba en el Instituto de Geografía de la Universidad de Bonn, primero como asistente de investigación en el proyecto del Centro de Servicios Científicos de África Occidental sobre el Cambio Climático y el Uso Adaptado de la Tierra (WASCAL), y después, como investigadora asociada, impartiendo clases a estudiantes de licenciatura.

Claudia está terminando su doctorado en el marco del proyecto GlobE de la Universidad de Bonn (Humedales en África Oriental – Conciliación de la futura producción de alimentos con la protección del medio ambiente) en Uganda Central. Su investigación trata sobre la hidrología de las laderas de las colinas y los flujos de nutrientes asociados.

Samuel OTTNAD

Samuel Ottnad nació en Friburgo de Brisgovia (Alemania) el 14 de septiembre de 1992. Se graduó en Ciencias de los Cultivos en la Universidad de Bonn a principios de 2021 con una tesis de máster sobre el “Efecto de la dinámica de los nitratos en el suelo bajo la alternancia de secado y mojado en las pérdidas de nitrógeno y el rendimiento del arroz de tierras bajas en Burkina Faso”.

Desde julio de 2021, trabaja en la División 334 (Clima, Nutrición Mundial, Cooperación Internacional) de la Oficina Federal de Agricultura y Alimentación (BLE). Forma parte del equipo climático internacional de la división que apoya a la Secretaría Ejecutiva de la Iniciativa “4 por 1000”. Actualmente vive en Bonn.

Brigitte CABANTOUS

La Sra. Brigitte CABANTOUS se encarga de la organización logística de las reuniones de la Iniciativa (Comité Científico y Técnico, Consorcio de Miembros y Foro de Socios) y de la gestión de los Miembros. También contribuye a la actualización de la página web. Trabaja en el Cirad (organización francesa de investigación agrícola y cooperación internacional que trabaja por el desarrollo sostenible de las regiones tropicales y mediterráneas). Basada en el Campus del Cirad en Montpellier (Francia), Brigitte CABANTOUS colabora con la Secretaría Ejecutiva por un equivalente a tiempo completo del 40%.

Share This